Vinča: sede de la primera civilización urbana europea
Por Anđela Kertes
El sitio arqueológico Vinča se encuentra en el municipio de Grocka, al este de Belgrado, cerca de la carretera Belgrado-Smederevo y a orillas del río Danubio, a 19 kilómetros de la confluencia del Sava y el Danubio. Es un lugar popular para hacer picnics y un importante destino turístico en Serbia. Su valor cultural lo hace aún más atractivo, y en los próximos años se espera que se revele todo su esplendor. Aunque estaba abierto al público, actualmente está en proceso de renovación. Se planea convertir en un gran complejo con un museo, ofreciendo a los visitantes una experiencia aún más rica cuando esté terminado.
La importancia del sitio
El importante descubrimiento arqueológico de Vinča-Belo Brdo, alberga los restos de un asentamiento neolítico que incluye casas y cemeterios de la época prehistórica. La cultura de Vinča, que floreció alrededor del 4000 a. C., se extendió por un territorio más amplio que cualquier otra cultura neolítica en Europa. Algunos de sus asentamientos superaron en tamaño y población a los de otras civilizaciones contemporáneas, y hasta a las primeras ciudades de Mesopotamia, el Egeo y Egipto. Según Dragan Janković, arqueólogo del Museo de la Ciudad de Belgrado, Vinča fue la primera ciudad europea. Las casas del asentamiento estaban organizadas en filas, con orientación uniforme y calles, mostrando una arquitectura compleja. Eran estructuras de madera revestidas con barro y paja, con tamaños entre 40 y 100 metros cuadrados, y contaban con estufas. Los habitantes de Vinča tenían una cultura urbana avanzada para su tiempo, reflejada en su forma de vida y construcción.
Tesoros del sitio
Entre los años 4.500 y 3.200 a.C., las capas arqueológicas de Vinča contienen una rica variedad de objetos. Se han encontrado herramientas y armas de piedra y hueso, platos para uso diario, jarrones rituales con decoraciones elaboradas, figuras de humanos y animales muy estilizadas, y joyas hechas de materiales raros y valiosos.



Muchos de estos objetos fueron creados en Vinča, mientras que otros llegaron de lugares lejanos como Europa Central, el Bajo Danubio y el Mediterráneo. La cultura Vinča daba mucha importancia a la vida espiritual, algo evidente en las estatuillas antropomorfas y zoomorfas, jarrones rituales, altares y otros objetos religiosos encontrados. Actualmente, el sitio arqueológico de Vinča está siendo restaurado y se espera que, con su nuevo y mejorado aspecto, esté listo para recibir visitantes en 2025.
Pulsa aquí para leer más textos.
Fuentes: Beograd.rs, Muzej grada Beograda, Panacomp.net
Foto de la portada: Turizaminfo.com