La literatura es algo por lo que nuestro país es conocido en todo el mundo. Hoy voy a escribir sobre un hombre de nuestro país, que ganó el Premio Nobel, el famoso Ivo Andrić. En este texto voy a presentarles su vida y obra. En primer lugar voy a decir algo sobre su origen y nacimiento.
Nacimiento y niñez
Ivo Andrić nació el 10 de octubre de 1892 en Dolac, cerca de Travnik, en Bosnia y Herzegovina, bajo la ocupación austrohúngara. Su padre es Antun Andrić y madre Katarina Andrić. Cuando era niño, Andrić perdió a su padre, quien murió de tuberculosis. Desde cuando era niño mostró su interés por la literatura. Andrić comenzó a escribir poesía y en 1911 publicó su primer poema «U sumrak», en Bosanska Villa. Andrić pasó su infancia en Višegrad y terminó la escuela primaria allí. Višegrad es la ciudad que tuvo más impacto en su obra.
Dedicación
Ivo Andrić fue un escritor y diplomático serbio del Reino de Yugoslavia. Fue miembro del movimiento revolucionario contra el dominio austrohúngaro “Mlada Bosna”. Luchó por la liberación de la monarquía austrohúngara.
En 1961 recibió el Premio Nobel de Literatura, por la potencia épica con la que plasmó los temas y retrató los destinos de las personas a lo largo de la historia de su país. Se graduó y recibió su doctorado en Graz, Austria. Pasó el tiempo entre las dos guerras mundiales sirviendo en los consulados y embajadas del Reino de Yugoslavia en Roma, Bucarest, Graz, París, Madrid, Bruselas, Ginebra y Berlín. En fin, tuvo una rica carrera diplomática.
Fue miembro de la Academia de Ciencias y Artes de Serbia, en la que fue admitido en 1926. Estaba conectado con España. En abril de 1928, Andrić fue enviado a Madrid como vicecónsul. Mientras estuvo allí, escribió ensayos sobre Simón Bolívar y Francisco de Goya, y comenzó a trabajar en la novela “Prokleta avlija”.
La obra literaria de Ivo Andrić
Después de recibir el Premio Nobel, Ivo Andric ganó popularidad mundial. Aunque, hasta ese momento, sus obras habían sido traducidas en muchos idiomas, tras la entrega del premio comenzó el gran interés mundial por la obra del escritor balcánico. Sus novelas y cuentos se imprimieron en más de treinta idiomas. Aunque rechazó muchas invitaciones, Andrić pasó esos años en Suecia, Suiza, Grecia y Egipto.
Durante su vida escribió un puñado de obras.
Sus obras más famosas son, además de la novela “Na drini ćuprija” y “Travnička hronika”, “Prokleta avlija”, “Gospodjica” y “Jelena, žena koje nema”. En sus obras hablaba principalmente de la vida en Bosnia durante el dominio otomano.
Andrić presentó su comprensión del significado y la esencia del arte, ya sea en escritos especiales o implícitamente, en ciertos pasajes de su obra de arte. En este sentido, destacan su ensayo «Razgovor sa Gojom», el cuento «Aska i vuk», el discurso con motivo de la entrega del Premio Nobel, «O priči i pričanju» y la colección de escritos aforísticos «Znakovi pored puta».
En conclusión, podemos decir que Ivo Andrić es uno de los más grandes creadores en lengua serbia, un escritor con poder de creación de mitos y un sabio cronista balcánico.
Pulsa aquí para leer más textos.
Fotos: ivoandric.org.rs
Foto de la portada: Pixabay
Fuente: https://www.ivoandric.org.rs/%D0%B1%D0%B8%D0%BE%D0%B3%D1%80%D0%B0%D1%84%D0%B8%D1%98%D0%B0