Meša Selimović: vida y obra
Por Natalija Gičić
El nacimiento y la educación
Mehmed «Meša» Selimović fue uno de los escritores bosnios y serbios más importantes. Nació el 26 de abril de 1910 en Tuzla, Bosnia y Herzegovina, donde completó la escuela primaria y secundaria. En 1930, se matriculó en lengua y literatura serbio-croata en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Belgrado. Se graduó en 1934.
![](https://serbiaenespanol.com/wp-content/uploads/2024/07/image-1.png)
Una de sus citas más famosas de la novela Los silencios (Tišine) relacionada con la infancia es:
Que sigamos siendo quienes somos. Mañana. Y siempre. Los niños. No grandes, no adultos. Que no nos escondamos en nuestro caparazón, que no nos permitamos ser lo que no somos, que no nos miremos con ojos de lobo y que siempre nos reconozcamos cuando nos encontramos. (la traducción de autora).
![](https://serbiaenespanol.com/wp-content/uploads/2024/07/image-2.png)
Las novelas de Meša Selimović
La obra más famosa de Meša Selimović es El derviche y la muerte (Derviš i smrt), publicada en 1966 y traducida a muchos idiomas, incluido el español. Además de esta novela, también se destacan las novelas La fortaleza (Tvrđava), La isla (Ostrvo), El círculo (Krug) y Los silencios (Tišine).
![](https://serbiaenespanol.com/wp-content/uploads/2024/07/tvrdjava.png)
![](https://serbiaenespanol.com/wp-content/uploads/2024/07/dervis.png)
El fragmento de la novela La fortaleza
(…) Me reí de su angustia. Es incómoda, claro, pero de alguna manera demasiado graciosa. Habla de su miedo como un niño, de manera completamente abierta y directa, sin ninguna dignidad. El miedo es feo cuando lo vemos en otro.
¡Así no quiero! Dije, poco sinceramente, para animarlo: solo se muere una vez. Pero ahora realmente pienso así. Eso no es coraje, sino vergüenza de uno mismo humillado. El miedo es el peor traidor, dijo Osman. Y a mí me parece que el miedo es la mayor vergüenza de este mundo y la mayor humillación del hombre. Sacudido sobre él, como un látigo, apuntando a su garganta, como un cuchillo. El hombre está rodeado de miedo, como de una llama, inundado de él, como de agua. Está asustado por el destino, asustado por el mañana, asustado por la ley vigente, asustado por un hombre más poderoso, y no es lo que quiere ser, sino lo que debe ser. Está adulando al destino, rezando al día de mañana, repite obedientemente la ley, sonríe humildemente al odiado hombre poderoso, reconciliado con ser una creación grotesca hecha de miedo y aquiescencia.
Si a veces está triste, es porque recuerda a sí mismo querido, soñado, como podría ser si no fuera lo que es. Y si el mundo no fuera como es.
¡Así no quiero! (…) (la traducción de autora)
La vida privada
Meša Selimović estuvo casado con una mujer llamada Desanka, con quien tuvo una hija. La abandonó por una mujer de la que se enamoró, que se llamaba Daroslava Darka Božić. Se conocieron por casualidad cuando ella llegó a su oficina. Se divorció de Desanka y se casó con Darka, a quien amaba inmensamente y con la que tuvo dos hijas. Expresó su amor por Darka en el libro El derviche y la muerte, que le dedicó con las palabras:
Si pudiera escribir el libro más hermoso en el mundo, lo dedicaría a mi mujer Darka. Sin embargo, seré por siempre deudor de su bondad y su amor. Todo lo que puedo hacer es mencionar con gratitud su nombre en el comienzo de esta historia que, como todas, habla de la búsqueda de la felicidad.
![](https://serbiaenespanol.com/wp-content/uploads/2024/07/image-3.png)
La conclusión
Meša Selimović tuvo una vida difícil, llena de tragedias personales y desgracias porque vivió durante la Segunda Guerra Mundial en la que murió su hermano. Sus experiencias personales, como la pérdida de seres queridos, las luchas consigo mismo y con su pasado, influyeron en la complejidad de sus personajes y sus conflictos internos. Consideremos ahora que la vida de Meša Selimović, con todos sus desafíos, sufrimientos e introspecciones, influyó profundamente en su obra literaria, enriqueciéndola con temas complejos y pensamientos filosóficos que dejan una profunda impresión en los lectores. Este conocido y respetado escritor murió en Belgrado el 11 de julio de 1982.
Pulsa aquí para leer más textos.
Fuentes: Biografija.org, Radio Slobodna Evropa, BBC.com